Dicen los que no comparten la pasión por este juego que son solamente 22 personas corriendo y dándole patadas a un balón. Pero este deporte es mucho más que fútbol. En realidad, es una escuela para la vida. Y esto, precisamente, es lo que se extrae de las páginas del libro Irene Guerrero, una resiliente con estrella (Editorial Samarcanda), del periodista y escritor Rubén Guerrero.
Disciplina, entrega, lucha, superación, fracasar y volver a levantarse… Hay tantas cosas buenas detrás de este deporte que, en ocasiones, es capaz de conectar historias. En este caso, historias con la resiliencia como nexo.
Es el caso de la conexión nacida entre la jugadora campeona del Mundo con España, Irene Guerrero, y el periodista Rubén Guerrero. Más allá de que comparten apellido, sin ser familia, les une su capacidad de lucha y superación por disfrutar de sus respectivas profesiones.
El periodista Rubén Guerrero es el autor del libro ‘Irene Guerrero, una resiliente con estrella’. Un guerrero de andar por casa, como se define, que ha escrito la biografía de la futbolista sevillana, una de esas deportistas guerreras que han tenido que hacer frente a muchas circunstancias para romper techos de cristal.
Guerrero (él) bien sabe lo que es resistir en una profesión, la de periodista, que ya no es lo que era. Con una trayectoria dilatada en diferentes medios y soportes periodísticos puede decir que lleva aprendiendo toda la vida de sus fracasos, la mejor forma para crecer personal y profesionalmente.
Sin duda es una persona resiliente. Como Guerrero (ella), una mujer que está recogiendo ahora reconocimientos en su tierra después de una vida luchando por sus sueños.
En definitiva, son dos personas que aman su profesión y en las que el superar barreras y dificultades está en sus ADN.
¿Qué vas a encontrar en el libro ‘Irene Guerrero, una resiliente con estrella’?
Según la sinopsis que recoge la Editorial Samarcanda en su página web, «Esto no es un libro de fútbol; es una historia de amor a un deporte y de pasión por la vida. El sueño cumplido de una chica de barrio que renunció a la Primera División para comenzar desde el barro con el equipo de sus amores. Una biografía diferente de una campeona del mundo con una estrella en el cielo. La muerte le marcó un doloroso gol en contra, pero Irene Guerrero nunca se rinde. Con actitud, mentalidad positiva y resiliencia ha escrito un destino en el que su familia tiene un papel destacado. Un recorrido emocionante e inspirador por el fútbol callejero, las amistades y los valores hasta llegar a la selección de la mano de una guerrera que jamás pierde la sonrisa«.
Son 144 páginas disponibles tanto en papel como en ebook.

¿Quién es la futbolista Irene Guerrero?
Irene Guerrero es una futbolista española nacida el 12 de diciembre de 1996 en Sevilla. Es conocida por su talento en el mediocampo, algo que le ha valido para ir creciendo deportivamente y alcanzar incluso la selección nacional de España.
Comenzó su carrera profesional en el Real Betis, donde se destacó por su habilidad técnica y capacidad de liderazgo. Posteriormente, se unió al Levante UD, continuando con su crecimiento y destacando en la Primera División.
Más tarde, firmó con el Atlético de Madrid, un equipo de gran prestigio en el fútbol femenino español, donde siguió mostrando su calidad en el mediocampo. Posteriormente dio el salto a otra liga, tras su fichaje por el Manchester United.
Su valía ha servido a Irene Guerrero para ser internacional con la selección española en varias categorías juveniles y formar parte del equipo absoluto. Su participación ha sido notable en torneos europeos y mundiales, contribuyendo al éxito y desarrollo del fútbol femenino en España. Fue una de las integrantes del combinado nacional que ganó el Mundial de 2023.

¿Quién es Rubén Guerrero?
Rubén Guerrero (La Granja, Jerez, 1980) es un periodista ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo MARCA, donde ha sido corresponsal en Jerez. También ha colaborado con otros medios como El Periódico de Catalunya, Cadena COPE, Canal Sur, Localia Televisión, Cadena SER, y Cadena Dial. Actualmente trabaja para La Voz del Sur y es fundador y director de Más Leer, un medio dedicado al mundo de los libros, los escritores y la cultura.
Ha recibido el Premio Racimo por la Igualdad por la defensa del deporte femenino y el Premio Apoyo al Deporte en la III Gala del Deporte otorgados por el Ayuntamiento de Jerez, así como una mención especial en el V Premio de Periodismo Positivo de Ávila y el Premio Almería para Todos por la lucha contra el acoso escolar en los medios de comunicación.
Además de Nosotras. Historias del olvidado deporte femenino, libro de 2018 en el que analiza la desigualdad en el deporte femenino a través de testimonios de 34 deportistas de más de 20 disciplinas diferentes, es autor de varias obras más.
Así, ha escrito «Ganador», la biografía de Esteban Vigo, «Yo también fui al Nebrija», «Érase una vez un colegio», «Marcos Vida» y «Fútbol en libertad», entre otros.
También te puede interesar: Jugadoras fundamentales en la historia del fútbol femenino
Foto Irene Guerrero: RFEF